El Marketing Personal no difiere en realidad del marketing que todos conocemos (1); simplemente, se enfoca en la persona. Lo importante es saber aplicar las teorías a situaciones cotidianas como lo es, por ejemplo, el proceso de búsqueda de relaciones de pareja. Para este noble (o no tan noble) fin, utilizaré el muy famoso marketing mix (2).
La aventura de salir a conquistar demanda un plan de marketing (PdM). Es básico definir el resultado esperado…y podríamos decir que, en este caso, es conseguir al chico o chica. Me limitaré a sólo mencionar otras acciones que implica un PdM; como establecer el tiempo para la ejecución y obtención de resultados, identificar la competencia, establecer los objetivos a corto, mediano y largo plazo (con el Público Objetivo), el análisis FODA, el estudio de mercado, la estimación de la inversión y el retorno, entre otras cosas.
Para iniciarnos en la aplicación de las 4Ps, habrá que definir el Producto.
Tómate un tiempo para descubrir quién eres. Conócete y celebra tu identidad. ¿Cómo eres? ¿tranquilo/a, hiperactivo/a, idealista, realista…tal vez un(a) santo/a o un(a) forajido/a?. En este punto deberías definir qué es lo que te hace diferente a los demás (tanto lo bueno; para resaltarlo, como lo malo; para erradicarlo) y tal vez, crear una cartera de productos que puedas ofrecer a tu antojo.
No te olvides del empaque. Cuando te lances al mercado, tu ropa, maquillaje, peinado y demás aspectos relativos a la presentación personal, deberán estar de acuerdo a tu identidad como producto. Ponte en forma, métete cuchillo... haz todo lo que consideres necesario para agradar a tu público objetivo. Prodúcete.
Ahora, definimos la Plaza o el lugar de distribución que es, en pocas palabras, la forma como llegaremos satisfactoriamente a nuestro público objetivo.
Según lo que hayamos podido averiguar en el estudio de mercado, ¿dónde lo/a encontraremos y dónde queremos hacer “el movimiento”?, ¿una discoteca, una reunión de amigos, un café, una librería, un salón de clases, el gimnasio? Ten en cuenta que esta debe ser la forma más directa y segura de llegar al mercado.
A continuación; el Precio.
Esto tiene varios matices: ¿te vas a regalar o te vas a hacer a el/la difícil? Ten mucho cuidado con el dumping (4) y la guerra de precios (5) ¿Qué valor piensas darle a tu producto? Para determinar esto, necesitas ser consciente y basarte en la calidad de tu producto, el uso previo (no es lo mismo algo nuevo que algo usado y/o hasta viejo), si va a ser para uso personal o comunitario, el servicio post-venta, la garantía y sobre todo, ¡la satisfacción del uso/consumo del producto! No te olvides del costo de producción. Sí, has invertido en ti, pero para beneficio del cliente, lo que sea que te pueda dar ese prospecto de pareja, tiene que cubrir, en su totalidad, el valor que te asignes a tí mismo/a (3).
Finalmente, la Promoción.
Comunicar tu existencia, tus características y los beneficios que ofreces. Lo puedes hacer de diversas formas: mandar a algún amigo/a a hablar bien de ti… o mejor aún, un amigo/a ex pareja, que sepa realmente de lo que habla (por esta razón es bueno mantener la amistad después de una ruptura), el boca a boca (tómalo como quieras: que se pasen la voz entre todos/as… o agarrártelos/as a todos/as), puedes utilizar las redes sociales, el muestreo gratis, las promociones 2x1 y cualquier cosa que se te ocurra. ¡Sé creativo/a! Y asegúrate de dejar huella… esto se llama “recordación de marca”.
PD. La parte de fidelización del cliente es OTRA cosa…¡alaos!
PD2. El presente post, como todo lo que escribo, no contiene un análisis reflexivo conciente... asi que recomiendo ignorar las sugerencias (bueno, menos esta).
______________________
(1)Según Wikipedia, “marketing” es el conjunto de técnicas que, a través de estudios de mercado, intentan lograr el máximo beneficio en la venta de un producto. Su función primordial es la satisfacción del cliente (potencial o actual).
(2)El marketing mix son las herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de Marketing y alcanzar los objetivos establecidos. Estas herramientas son conocidas también como las 4Ps de E. McCarthy: Producto, Plaza (o Distribución), Promoción y Precio.
(3)¡Puedes ponerte en oferta y hasta hacer free sampling si así lo deseas! No te sientas mal por hacerlo, pero asegúrate de que esté dentro de TU plan de marketing
(4)Extranjeros/as (competencia) regalándose
(5)Nacionales (competencia) regalándose
:::
sábado, 30 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Jamas olvidare esto: el boca a boca (tómalo como quieras: que se pasen la voz entre todos… o agarrártelos a todos).
ResponderEliminarGRacias por tu vreatividad
Teresaaaaaa
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTodo esto no se aplica a las personas que ya tienen cierta "fama"...por lo menos su mercado es limitado o luchar con la argumentación para ocasionar EL BENEFICIO DE LA DUDA.
ResponderEliminartere! gracias por tu comentario jiji
ResponderEliminarjuampie! si se aplica... existe el reposicionamiento (y no es sólo variar en "ese" tipo de posiciones, sino en la mente del consumidor)...asi que no te preocupes, tienes salvación! jaja
todo es verdad aurita! me gusto un monton aparte de entretenido es cierto :P...un besote sigue escribiendo mas mas mas hehehe
ResponderEliminarasi como kien dice.... agitese antes de beber... recordar tantas teorias y definiciones remueven el cerebro almenos a este lector que hace mucho no los recordaba...!!
ResponderEliminarmuy entretenido y diferent, que es lo que se busca hoy en dia aurix!!!
muy chevere pajita pulenta!
sigale asi! ;)
manuel (mangus)
wuuujuuu auraaaa quiero ser tu seguidoraaa!! como lo hago???
ResponderEliminarMe encanto! ¿Cómo se te ocurren estas grandes ideas??! Jajajjaja Nunca se me ocurrio esta aplicacion del marketing! Jajaja
ResponderEliminarBrillante!
Sigue así, gracias por tus ocurrencias!!!!!
Te adoro!
JAJAAJJAJJAJAJAJAJAJAJA
ResponderEliminarQ WENAAA CSM!!!!!
Q CAGE DE RISAAA
ESO ACES EN LA VIDA REAL AURA????
¨SATISFACER AL CLIENTE¨JAJJAAJJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
MARIO
Mario!!
ResponderEliminarNo te olvides que el mercado actual está orientado al cliente! jaja uno debe hacer lo que pueda!
pd. te pasas! encima lo gritas! :P
Que chevere me encanto! sigue escribiendo aura please! un besote
ResponderEliminarYa quiero leer el de fidelización del cliente! Hay algunas promociones que podrían servir, pero nunca la del 2x1, la mejor sería convertirse en un Lovemark, qué opinas?
ResponderEliminarjajajajaja lo q enseñan en las universidades hoy en dia... tienes buen ingenio... te felicito... pero a veces... solo dejate ievar ! funciona....
ResponderEliminarcreo yo que al hablar de producto sería bueno mencionar las etapas del producto en sí, al iniciar una relación..etapa de inversion y/o pérdida, desarrollo, crecimiento, madurez y declive..y si el tema lo amerita..antes del declive, hagamos un relanzamiento...Buen tema de discución..Martinz
ResponderEliminarAuri! q buena! ya murieron las 4P xq se enfocaban en el producto pero nada que ver con el cliente! Ahora son las 4C: consumidor, comunicacion, costo y conveniencia (comodidad). Ahora se tiene q hacer mas énfasis en las necesidades y la satisfacción del cliente y en cómo éste puede co-crear contigo el producto!
ResponderEliminarRochi
Afrikanaa!! chester! tendre que hacer una actualizacion mas adelante!! Pero por ahora como nosotros somos el producto, esta bien que nos enfoquemos en nosotras mismas jaja Gracias por tus sabios aportes!! :D
ResponderEliminarTa güeno, muy chevere Aura!
ResponderEliminarVoy a seguir tus publicaciones
Aurishhh :D q buen post jeje.. ahora tomaré en cuenta que producto seré jajajaja no mentira :D
ResponderEliminarte extra;e muchisimo en el CNV buuuuu ia estaremos juerguiadno juntas
Amparo
Es buena idea aplicar el FODA! porque asi puedes armar las estrategias que pueden ser favarobles en tu vida sentimental ! bien auritaa =)
ResponderEliminarErika